Reciente es la herida de mujer que llevo
a los rincones más remotos de la casa.
Apenas sangra se la muestro a las visitas,
a la gata que me lame la aspereza.
Voy por el mundo con mi llaga,
a pecho abierto llego a las casas,
al regazo de los parques.
Tiene un gusto a mar en calma,
a uno que dice nunca, quizás, quién sabe.
Está amarilla como un girasol,
amarillo que agoniza.
Con un bozal y una cuerda,
la saco a pasear en Navidad.
en Pascua le enciendo una vela blanca
y una vela azul,
y otra que no es blanca ni violeta.
Es una herida nueva,
tiene la fragilidad de un cuchillo de cocina,
la tierna expresión de una coartada.
Salgo con ella los domingos.
Tiene que lucir su sangre verde,
su magnitud de pus,
mostrar sus modales en la mesa,
sonreírle a mí y a mis amigos.
Es reciente la herida que llevo
a los rincones de la casa.
Qué bien domesticada –dicen unos –
qué perfectas maneras,
y qué graciosa.
Corriente subterránea (2004-2010)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Prólogos, contraportadas y reseñas de mis libros
Prólogo de Todo es lo mismo y no es lo mismo La poesía de Cristián Marcelo es doblemente vital. Es vital porque respond...

-
Hoy, 7 de marzo de 2009, me llegó al correo "El bostezo sin sueño: Erick Gil Salas" de Gustavo Adolfo Chaves. ¿Cuál sería mi ...
-
"La literatura costarricense nace bajo el signo del realismo porque la condición de insularidad no permitía gran capacidad para la ima...
-
La poesía costarricense sin duda ha dado grandes poetas. Jorge Charpentier es uno de ellos. Su poesía me impresionó desde muy joven, sobre t...
wow
ResponderEliminarmuy bueno
me gusto mucho
Gracias, William, por visitar esta pequeña cueva de cadáveres hermosos y fantásticos.
ResponderEliminarUn abrazo fraterno
Hola Cristian, gracias por tus felicitaciones, mientras llevaré esa daga a sangrar donde quiera marcar territorio.
ResponderEliminarUn abrazo
Estimada Diana: es una antigua daga, que ya no duele, solo hacer reír a los presentes.
ResponderEliminarUn abrazo fraterno
Las cicatríces como el filo de sus recuerdos cambian de lugar conforme crecen. El blanco huye del alma que le dispara, hasta cruzar miradas.
ResponderEliminarNuevamente tu escritura nos traduce. Siempre un placer hallar huellas frescas en flores recién cortadas.
Estimado Poeta Cristian Marcelo amigo:
ResponderEliminarMuy bueno tu texto. Coincidencia: publiqué hoy en mi blog varios textos de 2003, casi del mismo año de inicio de tu "Corriente subterránea".
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank.
Estimada Eli: gracias por tus comentarios y visitas, gracias por tu amistad
ResponderEliminarun abrazo fraterno desde esta cueva
Estimado Frank: Muchas Gracias, mi amigo, "Corriente subterránea" es un viejo libro inédito, formado de diversos proyectos que no cuajaron en unidad temática y formal, pero juntos son un río que se hunde en las profundidades del sueño y la realidad. He querido publicarlo, pero no me atrevo a presentarlo a la ECR, lo envié a Arboleda, pero creo que nos les interesa este proyecto. En fin, creo que esperará un poco más a que vea la luz.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo fraterno en Amistad y Poesía Verdaderas