Después llegaron Adela Quirós, Gustavo Lobo, Ani Brenes, Manuel Aguilar Vargas, Perry, Cristopher Montero, Carlos Bonilla Avendaño, Mainor González, Alfredo Trejos, Joan Bernal Brenes y otros, cuyo nombre la memoria no me ayuda a recordar. Ha pasado el tiempo y si algo se puede agradecer a Chico y su taller, fue que no creó chiquitos. Mi obra es diferente a la de cualquiera de mis compañeros de taller, la obra de mis compañeros es diferente a mi obra, sin embargo compartimos nuestro amor por la lectura y la escritura, por el oficio literario.
martes, 29 de diciembre de 2009
El Café Cultural "Francisco Zúñiga Díaz"
Después llegaron Adela Quirós, Gustavo Lobo, Ani Brenes, Manuel Aguilar Vargas, Perry, Cristopher Montero, Carlos Bonilla Avendaño, Mainor González, Alfredo Trejos, Joan Bernal Brenes y otros, cuyo nombre la memoria no me ayuda a recordar. Ha pasado el tiempo y si algo se puede agradecer a Chico y su taller, fue que no creó chiquitos. Mi obra es diferente a la de cualquiera de mis compañeros de taller, la obra de mis compañeros es diferente a mi obra, sin embargo compartimos nuestro amor por la lectura y la escritura, por el oficio literario.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Elegía
Un día como hoy llegó tu muerte.
Hace tiempo la esperábamos.
Tu muerte era azul y gris como el verano,
–Recuerdo –, el gris que aguarda
Sucio en las esquinas.
Un día de pronto te moriste,
Dejaste tu cuerpo con un traje azul marino,
Con una tierna mirada disecada,
Y una sonrisa que dibuja la penumbra.
Tras de ti venían
Multitudes de palabras,
De páginas sonoras,
De lápices cantores.
Recuerdo el aire de tu muerte,
Un aire gris,
Melancólico,
Sin aire.
Un ángel te aguardaba tras la puerta,
Con una hoz y un martillo,
Para escribir tu nombre en las hogueras y paredes,
¿Qué deja el hombre cuando muere?
¿Qué entrega el hombre a la nada y al olvido?
Entregaste palabras como sueños.
Universos diminutos,
Historias como días,
Si olvido algo, después me lo recuerdas.
Un día de pronto de moriste,
Pero no haremos un altar a tu memoria,
Escribiremos poemas como brújula y sextante,
Como mapas o retratos,
En aquella mesa abierta hacia la noche…
Prólogos, contraportadas y reseñas de mis libros
Prólogo de Todo es lo mismo y no es lo mismo La poesía de Cristián Marcelo es doblemente vital. Es vital porque respond...

-
Hoy, 7 de marzo de 2009, me llegó al correo "El bostezo sin sueño: Erick Gil Salas" de Gustavo Adolfo Chaves. ¿Cuál sería mi ...
-
"La literatura costarricense nace bajo el signo del realismo porque la condición de insularidad no permitía gran capacidad para la ima...
-
La poesía costarricense sin duda ha dado grandes poetas. Jorge Charpentier es uno de ellos. Su poesía me impresionó desde muy joven, sobre t...